31 Marzo 2025
En el reciente programa de Gestión del Patrimonio con Radio Intereconomía, Borja de Castro, nuestro responsable del departamento de Broker en Banco BiG, para analizar la situación actual de los mercados financieros en un contexto de alta volatilidad. En esta edición, abordamos los efectos que la inminente imposición de aranceles recíprocos por parte de la administración Trump está generando en los mercados bursátiles internacionales.
A lo largo de la conversación, Borja de Castro nos ofrece una visión experta sobre cómo interpretar estas fuertes caídas en las bolsas, destacando que, aunque en el corto plazo puedan parecer alarmantes, no necesariamente deben verse como algo negativo. De hecho, según su análisis basado en la media histórica de los mercados, correcciones superiores al 10% en los principales índices bursátiles suelen representar buenas oportunidades de entrada a largo plazo para los inversores con un horizonte de inversión amplio.
Además, examinamos cuáles son las áreas geográficas, los sectores y los valores que podrían resistir mejor en un escenario de incertidumbre derivado de las tensiones comerciales y geopolíticas. Existen tres sectores clave en los que centrar la atención al momento de ajustar carteras en este entorno convulso:
Industria de automoción, muy expuesta a los aranceles y que podría experimentar reconfiguraciones estratégicas.
Sector energético, con un comportamiento condicionado por las políticas comerciales y el precio del petróleo.
Tecnología, que sigue mostrando solidez y resiliencia ante la incertidumbre global.
Para completar el análisis, comparamos el comportamiento de los índices bursátiles de ambos lados del Atlántico, evaluando las diferencias en la respuesta de los mercados europeos y estadounidenses frente a la guerra comercial. En este ejercicio de interpretación de datos, Banco BiG nos proporciona claves fundamentales para comprender mejor las oportunidades y los riesgos que enfrentan los inversores en la actualidad.
Una edición imprescindible para quienes buscan una visión clara y fundamentada sobre la coyuntura financiera global.
Los datos, opiniones y comentarios de cualquier tipo contenidos en la información y los documentos disponibles en la sección de “Actualidad” de esta página web, así como en cualquiera de sus apartados, se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen asesoramiento ni recomendaciones de inversión. Por tanto, no deben ser tratados como una recomendación personal para el inversor y, en ningún caso, como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos. El inversor debe ser consciente de que las compañías, valores o instrumentos mencionados en estos documentos pueden no ser adecuados para sus objetivos de inversión o situación financiera, por lo que el inversor deberá adoptar sus propias decisiones de inversión. Se deberá tener en cuenta que la evolución pasada de los valores e instrumentos, así como los resultados pasados de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. Las variaciones de los tipos de cambio de las inversiones no denominadas en la divisa del país del inversor pueden tener un efecto adverso en su valor, precio o rendimiento. BiG no asume ninguna responsabilidad por la total exactitud de la información proporcionada ni garantiza la misma, basada en información pública y obtenida de fuentes consideradas fiables, ni debe interpretarse que la información pretende predecir resultados futuros. No está previsto actualizar la información proporcionada ni los documentos publicados en esta sección. BiG no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta sufrida como consecuencia de la utilización de la información contenida en estos documentos. BiG asegura que en la elaboración del presente informe se ha cumplido en todo momento con su Política de Gestión de Conflictos de Interés. La información y los documentos contenidos en esta sección no pueden ser (i) copiados, fotocopiados o duplicados en ningún modo, forma o medio (ii) redistribuidos o distribuidos, o (iii) citados, ni siquiera parcialmente, sin el consentimiento previo por escrito de BiG.