En esta sección "Aprende a Invertir con BiG," en colaboración con Radio Intereconomía, nuestro experto analista, Nicolás del Río, desentraña nos sumergiremos en el intrigante universo de los Benchmarks y los ETFs, dos conceptos que pueden ser la clave para transformar tu viaje financiero.
Comencemos con los Benchmarks, esos indicadores que funcionan como nuestro mapa en el vasto territorio del mercado financiero. Nicolás del Río, nos guía explicando cómo estos benchmarks son como brújulas, ayudándonos a evaluar si nuestras inversiones van por el buen camino o necesitan ajustes. ¡Un GPS para navegar por el mundo financiero!
Pero ojo, no todos los benchmarks son iguales. Algunos, como el S&P500 Equal Weight, ofrecen una visión más equitativa del mercado al asignar el mismo peso a todas las empresas. ¡Un enfoque justo y equilibrado en el mundo de las inversiones!
Ahora, cambiemos de velocidad hacia un instrumento financiero que todo inversor debería tener en su radar: ¡los ETFs! Nicolás del Río nos presenta a estos héroes discretos, también conocidos como Exchange-Traded Funds. Son como los superhéroes de las inversiones, con una cartera diversificada que incluye acciones, bonos y otros activos. Algunas de sus características son que cotizan en bolsa, ofreciendo transparencia y flexibilidad.
Claro, en el universo financiero, no todo es un arcoíris. Los ETFs tienen su desafío: la fiscalidad. A diferencia de los fondos de inversión, no permiten realizar traspasos con diferimiento fiscal.
Los datos, opiniones y comentarios de cualquier tipo contenidos en la información y los documentos disponibles en la sección de “Actualidad” de esta página web, así como en cualquiera de sus apartados, se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen asesoramiento ni recomendaciones de inversión. Por tanto, no deben ser tratados como una recomendación personal para el inversor y, en ningún caso, como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos. El inversor debe ser consciente de que las compañías, valores o instrumentos mencionados en estos documentos pueden no ser adecuados para sus objetivos de inversión o situación financiera, por lo que el inversor deberá adoptar sus propias decisiones de inversión. Se deberá tener en cuenta que la evolución pasada de los valores e instrumentos, así como los resultados pasados de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. Las variaciones de los tipos de cambio de las inversiones no denominadas en la divisa del país del inversor pueden tener un efecto adverso en su valor, precio o rendimiento. BiG no asume ninguna responsabilidad por la total exactitud de la información proporcionada ni garantiza la misma, basada en información pública y obtenida de fuentes consideradas fiables, ni debe interpretarse que la información pretende predecir resultados futuros. No está previsto actualizar la información proporcionada ni los documentos publicados en esta sección. BiG no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta sufrida como consecuencia de la utilización de la información contenida en estos documentos. BiG asegura que en la elaboración del presente informe se ha cumplido en todo momento con su Política de Gestión de Conflictos de Interés. La información y los documentos contenidos en esta sección no pueden ser (i) copiados, fotocopiados o duplicados en ningún modo, forma o medio (ii) redistribuidos o distribuidos, o (iii) citados, ni siquiera parcialmente, sin el consentimiento previo por escrito de BiG.