Acciones y sectores impactados por los aranceles

Acciones y sectores impactados por los aranceles

3 Abril 2025

Aspectos a Considerar en el Panorama Económico y Comercial:

Tendencias del Mercado

  • Tendencia actual: El mercado presenta un comportamiento alcista, impulsado por el incremento del gasto público por parte de la Unión Europea.
  • Factores de mercado: El gasto público en relación con el PIB ha aumentado del 3% al 5%. Adicionalmente, se observa una mayor independencia de Estados Unidos tras la imposición de aranceles.
  • Resultados financieros recientes: El sector industrial alemán ha mostrado un crecimiento significativo, destacando Rheinmetall con un incremento del 100%.

 

ETFs del sector disponibles en BiGlobal Trade

  • ETF con mayor exposición a EE. UU.: IE000YYE6WK5
  • ETF con mayor exposición a Europa: IE0002Y8CX98

 

Acciones relacionadas

Empresas con participación relevante en el sector:

  • Rheinmetall
  • Leonardo
  • Thales
  • Rolls-Royce
  • Saab
  • RTX
  • Indra

 Empresas Afectadas por un Potencial Acuerdo de Paz entre Rusia y Ucrania

  • RWE
  • ArcelorMittal
  • Schneider Electric
  • Rheinmetall

Impacto de los Aranceles Anunciados por EE.UU.

El anuncio de nuevas tarifas arancelarias por parte de la administración estadounidense ha generado correcciones en los principales índices bursátiles de Europa, América y Asia.

Ejemplo de medidas adoptadas por empresas afectadas:

  • Volkswagen ha informado a sus concesionarios sobre la aplicación de un nuevo tarifario ajustado a los aranceles, con entrada en vigor el 3 de abril de 2025.

 

Análisis por Región

Vietnam

  • Samsung cuenta con parte de su producción en Vietnam y podría considerar la reubicación de algunas de sus plantas.

China

Empresas con fabricación en EE. UU.:

  • BYD (fábrica en California para vehículos eléctricos y autobuses)
  • Lenovo (ensamblaje en Carolina del Norte para PCs y servidores)
  • Haier (propietaria de GE Appliances, con fábricas en EE. UU.)
  • TSMC (en proceso de construcción de una planta en Arizona)

Empresas sin fabricación en EE. UU.:

  • Huawei
  • Xiaomi
  • Nio
  • Foxconn (planes de migración a EE. UU.)
  • MediaTek
  • Acer
  • Asus

Japón

Empresas con fabricación en EE. UU.:

  • Toyota (fábricas en Kentucky, Texas e Indiana)
  • Honda (ensamblaje en Ohio y Alabama)
  • Nissan (planta en Tennessee)

Empresas sin fabricación en EE. UU.:

  • Panasonic (producción de baterías para Tesla, en su mayoría en Japón)
  • Canon
  • Nikon

Europa

Empresas con fabricación en EE. UU.:

  • BMW (mayor fábrica mundial en Carolina del Norte)
  • Siemens (producción de equipamiento industrial en EE. UU.)
  • LVMH
  • Airbus (planta de ensamblaje en Alabama; afectada por medidas proteccionistas a Boeing)
  • Danone
  • Iberdrola (a través de su filial Avangrid)
  • Ferrovial
  • Grifols
  • Volvo (marca sueca de propiedad china, con ensamblaje en Carolina del Sur)
  • Ericsson (fabricación de equipos de telecomunicaciones en EE. UU.)
  • AstraZeneca (plantas de producción en EE. UU.)
  • BAE Systems (sector defensa y aeronáutica con producción en EE. UU.)
  • Rolls-Royce (fabricación de motores aeronáuticos en EE. UU.)

Empresas sin fabricación en EE. UU.:

  • Renault
  • Hermès
  • Kering
  • Inditex
  • H&M
  • IKEA
  • Burberry

 

Conclusión: 


Las empresas con operaciones de fabricación en EE. UU. enfrentarán un impacto menor ante las nuevas tarifas arancelarias, además de contar con mayor flexibilidad para adaptar sus estrategias comerciales en respuesta a estos cambios regulatorios.

 

Los datos, opiniones y comentarios de cualquier tipo contenidos en la información y los documentos disponibles en la sección de “Actualidad” de esta página web, así como en cualquiera de sus apartados, se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen asesoramiento ni recomendaciones de inversión. Por tanto, no deben ser tratados como una recomendación personal para el inversor y, en ningún caso, como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos. El inversor debe ser consciente de que las compañías, valores o instrumentos mencionados en estos documentos pueden no ser adecuados para sus objetivos de inversión o situación financiera, por lo que el inversor deberá adoptar sus propias decisiones de inversión. Se deberá tener en cuenta que la evolución pasada de los valores e instrumentos, así como los resultados pasados de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. Las variaciones de los tipos de cambio de las inversiones no denominadas en la divisa del país del inversor pueden tener un efecto adverso en su valor, precio o rendimiento. BiG no asume ninguna responsabilidad por la total exactitud de la información proporcionada ni garantiza la misma, basada en información pública y obtenida de fuentes consideradas fiables, ni debe interpretarse que la información pretende predecir resultados futuros. No está previsto actualizar la información proporcionada ni los documentos publicados en esta sección. BiG no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta sufrida como consecuencia de la utilización de la información contenida en estos documentos. BiG asegura que en la elaboración del presente informe se ha cumplido en todo momento con su Política de Gestión de Conflictos de Interés. La información y los documentos contenidos en esta sección no pueden ser (i) copiados, fotocopiados o duplicados en ningún modo, forma o medio (ii) redistribuidos o distribuidos, o (iii) citados, ni siquiera parcialmente, sin el consentimiento previo por escrito de BiG.

Otros artículos de tu interés

Fiscalidad de fondos de inversión
Análisis
Fiscalidad de fondos de inversión

22 Octubre 2024

Cómo aprender a invertir en bolsa
Análisis
Cómo aprender a invertir en bolsa

3 Octubre 2024

Consultorio de Bolsa: Análisis de Mercado y Valores
Análisis
Consultorio de Bolsa: Análisis de Mercado y Valores

8 Agosto 2024

Los datos, opiniones y comentarios de cualquier tipo contenidos en la información y los documentos disponibles en la sección de “Actualidad” de esta página web, así como en cualquiera de sus apartados, se proporcionan únicamente con fines informativos y no constituyen asesoramiento ni recomendaciones de inversión. Por tanto, no deben ser tratados como una recomendación personal para el inversor y, en ningún caso, como una oferta de compra, venta, suscripción o negociación de valores o de otros instrumentos. El inversor debe ser consciente de que las compañías, valores o instrumentos mencionados en estos documentos pueden no ser adecuados para sus objetivos de inversión o situación financiera, por lo que el inversor deberá adoptar sus propias decisiones de inversión. Se deberá tener en cuenta que la evolución pasada de los valores e instrumentos, así como los resultados pasados de las inversiones, no garantizan la evolución o resultados futuros. Las variaciones de los tipos de cambio de las inversiones no denominadas en la divisa del país del inversor pueden tener un efecto adverso en su valor, precio o rendimiento. BiG no asume ninguna responsabilidad por la total exactitud de la información proporcionada ni garantiza la misma, basada en información pública y obtenida de fuentes consideradas fiables, ni debe interpretarse que la información pretende predecir resultados futuros. No está previsto actualizar la información proporcionada ni los documentos publicados en esta sección. BiG no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta sufrida como consecuencia de la utilización de la información contenida en estos documentos. BiG asegura que en la elaboración del presente informe se ha cumplido en todo momento con su Política de Gestión de Conflictos de Interés. La información y los documentos contenidos en esta sección no pueden ser (i) copiados, fotocopiados o duplicados en ningún modo, forma o medio (ii) redistribuidos o distribuidos, o (iii) citados, ni siquiera parcialmente, sin el consentimiento previo por escrito de BiG.